Grupos sociales principales:
- Espartiatas
Eran ciudadanos libres completos llamados ὅμοιοι (homoioi, "los iguales"). Tenían todos los derechos civiles. Descendían de los antiguos "vencedores" y su principal función era la guerra y la participación en asuntos públicos, dirigiendo la política. También participaban en el sisition, al que debían contribuir con alimentos procedentes de sus tierras.
- Periecos
En Esparta este nombre designa a los extranjeros. Eran hombres libres que vivían en las regiones periféricas, donde formaban sus propias ciudades en las que tenían derechos civiles propios. Aunque carecían de los derechos de la polis principal. A veces participaban en la guerra junto a los espartiatas, se dedicaban a la agricultura, la industria y el comercio.
- Hilotas
Con este nombre se conoce en Esparta a los esclavos, descendientes de los vencidos. Estaban ligados a las tierras de sus amos, que cultivaban para su hacienda. Las revueltas de los hilotas fueron bastante frecuentes debido a las terribles condiciones de explotación que sufrían a menudo.
Grupos sociales secundarios:
- Partenios
Eran hijos ilegítimos. Debido a la ausencia continuada de los espartiatas por las constantes guerras, eran frecuentes los nacimientos de hijos ilegítimos.
- Motaces
Eran hilotas que habían recibido la educación espartiata, y constituyen una especie de policía, cuya misión principal era sofocar las rebeliones de los hilotas.
Bibliografía:
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc322ca4.php?PHPSESSID=2737fe62c33abad93052083f11e44cb3
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc322ca5.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario