domingo, 10 de junio de 2012

POMPAELO

Pompaelo


Ubicación: está ubicada en el norte de la Península Ibérica, y centro de la cuenca de Pamplona. Se extiende a ambas orillas del río Arga y por ella discurren otros dos ríos, el Elorz (afluente del Arga) y el Sadar (afluente del Elorz).


Orígenes y leyenda latina:  En el año 74 a.C. Cneo Pompeyo Magno fundó la ciudad de Pompaelo que  con el paso del tiempo fue conocida también como la "ciudad de los Pompeyos".Tenía un fundamento estratégico importante: defenderse de las tribus vasconas y con ello una ciudad vital  que era CesarAugusta (actual Zaragoza).


Estructura del asentamiento: El plano de este burgo tiene forma de hexágono irregular, atravesado por dos vías que actualmente son la calle Mayor y la calle Jarauta. Los habitantes del burgo disfrutaban de privilegios. La población de San Nicolás constituye el tercer núcleo urbano de Pamplona, con un plano con forma rectangular, era una sociedad más heterogénea en su procedencia y condición social, que actuará como fermento de la futura Pamplona.

Restos actuales: 

La calle romana de Dormitalería

Conocemos ya bastantes fragmentos y tramos de la trama urbana romana de Pamplona.
Destaca por su perduración un tramo localizado en la parte final de Dormitalería, una larga y sinuosa calle que discurre paralela al complejo catedralicio pamplonés.

Las Termas romanas de Pamplona

Fruto de la dinámica de grandes obras públicas actuales (párkings, reurbanización y peatonalización) en el entorno de lo que fue la Pompaelo romana, los hallazgos más espectaculares corresponden al descubrimiento de la existencia de dos grandes termas públicas:
La monumentalidad y el lujo de ambas reivindican una Pompaelo más desarrollada de lo que se pensaba.
Ambas fueron construidas y utilizadas durante al altoimperio, coexisten durante el s. II, y perduran, se supone que ya en franca decadencia, hasta el s. IV después de Cristo.


Termas de la Plaza del Castillo

Una de esas termas, localizada en la actual Plaza del Castillo, ocupaba probablemente un espacio en la periferia de Pompaelo. Aprovechaba las ventajas de su ubicación en la cabecera del gran barranco que va hacia la Cuesta de santo Domingo.



Termas de Curia-Compañía

Ubicadas en o junto al foro, en el borde de la plataforma más alta de la terraza, se localizan en el espacio que va entre las actuales calles Curia y Compañía.




Murallas de Pompelo en la calle La Merced

En la calle la Merced se localizó en 2004-2005 un corto tramo de una muralla bajoimperial, del s. III o posterior. Este tramo, construido sobre un barranco rellenado, corresponde a una torre circular o ultracircular con una camisa de grandes sillares de arenisca.