sábado, 14 de abril de 2012

ITÁLICA

Ubicación: Era una antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce (Sevilla), en Andalucía.


Orígenes y leyenda latina: Itálica fue fundada en el año 206-205 a.C por el general Publio Cornelio Escipión, cuando ya había indicios y restos griegos y argáricos.

Estructura del asentamiento: Las calles de Itálica son amplias, con una anchura de 16 metros. El trazado de las calles es octogonal, formando manzanas rectangulares. Hay dos calles principales: El Cardo Maximus, con orientación Norte-Sur y el Decumanus Maximus, que cruzaba perpendicularmente el anterior.

Restos actuales: Itálica se puede dividir en 2 zonas bien diferenciadas: la Vetus Urbs, fue la ciudad fundada por el general Escipión y actualmente se encuentra bajo el casco urbano de Santiponce y olivares cercanos. De ella se conoce muy poco y tan solo se ha excavado en algunos solares o patios.

La Nova Urbs fue construida por el emperador Adriano y es la parte del conjunto arqueológico que se puede visitar. Era una zona residencial y monumental.

Restos de la muralla.

Casa de la Exedra.

Planetario.


Planetario.

Anfiteatro.

 Entrada al anfiteatro.

Anfiteatro.

Teatro.
  •  Muralla: actualmente son muy escasos los restos visibles.
  • Collegium de la Exedra: La casa de la Exedra está ubicada en una gran estructura construida alrededor de un atrio rectangular en cuyo centro hay una piscina curvilínea. 
  • Termas mayores o Adrianeas: Los baños públicos ocupan una manzana excavada en parte y eran conocidos como los baños de la Reina Mora. 
  • Casa del Planetario: Estas residencias destacan por su ubicación privilegiada, la calidad de la construcción y el lujo de sus acabados, así como por la extensión de la superficie habitable. La casa recibe el nombre del mosaico que consta de un círculo dentro del cual se distribuyen siete medallones con bustos. Cada medallón representa los planetas que dan nombre a los días de la semana: Luna (lunes), Marte (martes), Mercurio (miércoles), Júpiter (jueves), Venus (viernes), Saturno (sábado) y Helios (domingo).  
  • Casa de Neptuno: Se asocia con un collegium.
  • Anfiteatro: Está situado fuera del recinto amurallado, próximo a una de las puertas principales de la ciudad.
  • Teatro: También se haya fuera del recinto amurallado ocupando la ladera norte del Cerro de San Antonio.


Entrada de Itálica. A la dcha. el anfiteatro, a la izda. el camino a Nova Urbs